

Referencia: TEAMM
El amasake de mijo es una variedad de amasake, que se elabora con mijo fermentado, koji y agua, y que tiene un sabor algo menos dulce que el amasake de arroz.
El amasake mijo es un edulcorante saludable que además cuenta con las propiedades del mijo. Tras un proceso de fermentación del mijo se obtiene una crema dulce y espesa, que puede ser utilizada para endulzar postres, crepes, batidos, etc. Eendulza suavemente y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre gracias a su bajo índice glucémico.
El amasake es un alimento perfecto para las personas que sufren de problemas digestivos gracias a su acción probiótica, está predigerido y resulta muy digestivo.
Contiene enzimas y por su acción enzimática ayuda a reforzar el sistema inmunitario y ayuda a fortalecer el intestino.
Ingredientes Agua, mijo*, koji* (arroz*, Aspergillus oryzae), sal marina.*Ingredientes procedentes de Agricultura Ecológica.
No hay opiniones de clientes
Ingredientes: Ciruelas umeboshi japonesas* (80%) sal marina
Aval UKS
Ingredientes: Ciruela japonesa ume*(87%), sal marina, hojas de shiso* (perilla).
Salsa de soja con trigo de sabor suave y mediterráneo, ideal en la cocina. Ayuda a potenciar los sabores Método tradicional japonés de fermentación líquida. En cubas abiertas, a temperatura ambiente. No filtrado, sino decantado, para conservar sus características (sabor, olor, color
Uso: Ayuda a potenciar los sabores. Ideal para cocinar con verduras, vegetales, sopas y guisos, para hacer salsas y aderezar ensaladas, algas, cereales, verduras fritas, carnes y pescados.
Conservación: Preservar de la luz solar. Conservar en lugar fresco y seco.
Descripción Aval ecológico: UK5. Ingredientes: Rábano picante(90%), Wasabi(10%). producto Vegano..
Ingredientes: Puré umeboshi* (ciruelas umeboshi*, sal marina), extracto de hoja de shiso salada (hoja shiso*, sal, vinagre umeboshi). *De agricultura biológica.
Ingredientes: Raíz de jengibre* (48%), agua, vinagre de arroz* (agua, arroz*), sal marina, hojas de shiso (perilla) en escabeche* (hojas de shiso [5%]*, jugo de ciruela umeboshi*, sal marina).
* Cultivado orgánicamente.
El Kuzu, de origen japonés, ha sido usado desde tiempos inmemorables como alimento pero también como medicina.
Espesante: utilizar de 1 a 1,5 cucharaditas pequeñas de kuzu por una taza de líquido. Mezclar con agua fría antes de usar y luego cocinar.
Bebida ume-sho-kuzu: mezclar 1 cucharadita de kuzu en 2 cucharadas de agua y añadir esta mezcla a un cazo con 1 taza de té bancha o kukicha preparado anteriormente o en su defecto, 1 taza de agua.
Calentar a fuego medio sin parar de remover durante 3-4 minutos hasta que empiece a espesar y acto seguido añadir 1/2-1 ciruela umeboshi desecha, seguir removiendo. Apartar del fuego y añadir unas gotas de shoyu o tamari.
Bebida indicada para estados de fatiga, principios de resfriado, fiebre y problemas gastrointestinales, entre otros.
Salsa de soja sin trigo con 25% menos de sal. Este alimento fermentado favorece la absorción de nutrientes y una buena digestión. Método tradicional japonés de fermentación líquida. En cubas abiertas, a temperatura ambiente. No filtrado, sino decantado, para conservar sus características (sabor, olor, color). Botella de 500 ml.
El amasake de mijo es una variedad de amasake, que se elabora con mijo fermentado, koji y agua, y que tiene un sabor algo menos dulce que el amasake de arroz.
El amasake mijo es un edulcorante saludable que además cuenta con las propiedades del mijo. Tras un proceso de fermentación del mijo se obtiene una crema dulce y espesa, que puede ser utilizada para endulzar postres, crepes, batidos, etc. Eendulza suavemente y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre gracias a su bajo índice glucémico.
El amasake es un alimento perfecto para las personas que sufren de problemas digestivos gracias a su acción probiótica, está predigerido y resulta muy digestivo.
Contiene enzimas y por su acción enzimática ayuda a reforzar el sistema inmunitario y ayuda a fortalecer el intestino.